Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/278
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Carrión Mena, Fernando | - |
dc.date | 2009 | - |
dc.date.accessioned | 2009-05-19T16:18:54Z | - |
dc.date.available | 2009-05-19T16:18:54Z | - |
dc.identifier.citation | Carrión M., Fernando. Femicidio: ¿un asunto exclusivo de mujeres? (Editorial). En: Ciudad segura, Quito: FLACSO Sede Ecuador, (n.31, 2009): pp. 1 | en |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/278 | - |
dc.description | El femicidio no es todavía una problemática reconocida ni tampoco visibilizada socialmente. Esto nos conduce a dos aristas de análisis: por un lado, se trata de una temática que debe mostrarse para que “exista”; y por otro lado, es un concepto que se encuentra en proceso de constitución. Obviamente esta doble condición deviene en un hecho adicional: es imposible contabilizar estos hechos de violencia contra las mujeres y, por lo tanto, enfrentarlos con la legitimidad que la información provee. | en |
dc.language | spa | en |
dc.publisher | FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad | en |
dc.subject | FEMICIDIO | en |
dc.subject | MUJERES | en |
dc.subject | VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES | en |
dc.subject | ECUADOR | en |
dc.title | Femicidio: ¿un asunto exclusivo de mujeres? | en |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | en |
Appears in Collections: | Boletín Ciudad Segura No. 31, 2009 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
BFLACSO-CS31-01-Carrión.pdf | 78,3 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.