Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/2803
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorPartida Bush, Virgilio-
dc.creatorFranco Aguilar, José-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2011-02-17T13:38:25Z-
dc.date.available2011-02-17T13:38:25Z-
dc.identifier.citationFranco Aguilar, José (2010). Los que regresan : migración de retorno en la región de los Altos de Jalisco. Maestría en Población y Desarrollo; FLACSO México. México. 104 h.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2803-
dc.descriptionSe describe y compara el fenómeno de la migración de retorno para la región de los Altos de Jalisco, la cual se caracteriza por una ser una zona tradicional migratoria. Para Se utilizaron como fuentes de información los Censos Generales de Población y Vivienda de 1990 y 2000. El análisis realizado demostró que los migrantes de retorno, dadas sus características socioeconómicas, educativas y laborales manifiestan una selectividad positiva en dichos aspectos, en comparación con el resto de la población.en
dc.format104 h.en
dc.languagespaen
dc.publisherMéxico : FLACSO Méxicoen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMIGRACIÓN DE RETORNOen
dc.subjectMIGRANTEen
dc.subjectCONDICIÓN SOCIALen
dc.subjectEDUCACIÓNen
dc.subjectALTOS DE JALISCO (MÉXICO)en
dc.subjectRETURN MIGRATIONen
dc.subjectMIGRANTSen
dc.subjectSOCIAL STATUSen
dc.subjectEDUCATIONen
dc.subject.otherMAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLOen
dc.titleLos que regresan : migración de retorno en la región de los Altos de Jaliscoen
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesisen
Aparece en las colecciones: Tesis. Población, medio ambiente, migración

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
TFLACSO-2010JFA.pdf1,41 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
A-Cubierta-T-2010JFA.jpg26,58 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir


Todos los ítems de FLACSO se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.

Valid XHTML 1.0!