Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/2846
Type: | Tesis de maestría |
Title: | La cédula de identidad ciudadana en México : reflexiones de políticas públicas comparadas |
Authors: | Betanzos Torres, Eber Omar |
Authors: | Villarreal Cantú, Eduardo |
Issue: | 2010 |
Publisher: | México : FLACSO México |
Citation: | Betanzos Torres, Eber Omar (2010). La cédula de identidad ciudadana en México : reflexiones de políticas públicas comparadas. Maestría en Políticas Públicas Comparadas; FLACSO México. México. 78 p. |
Keywords: | CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN CÉDULA DE IDENTIDAD CIUDADANA IDENTIDAD CIUDADANÍA ACREDITACIÓN POLÍTICA GUBERNAMENTAL REGISTRO DE VOTANTES POLÍTICA PÚBLICA MÉXICO |
Format: | 78 p. |
metadata.dc.description.tableofcontents: | 1. Políticas públicas comparadas: Los casos de acreditación de la personalidad jurídica en México, Colombia y Costa Rica. -- 2. La Cédula de Identidad Ciudadana y el Registro Nacional de Ciudadanos como una política pública de acreditación de personalidad jurídica ante el Estado mexicano. -- 3. La persona, el Estado y la personalidad jurídica. -- 4. Breve apunte histórico: la personalidad jurídica en México y la Cédula de Identidad Ciudadana. -- 5. La Cédula de Identidad Ciudadana y el Registro Nacional de Ciudadanos |
Description: | Hoy, en México se utilizan diversos documentos para lograr la identificación ciudadana. Ello desemboca en una situación de incertidumbre legal en materia de unicidad de la acreditación de la personalidad y la identificación ciudadana, no obstante el mandato del artículo 36 constitucional que impone la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos. Se analiza al instrumento de acreditación de personalidad en México, ya sea como prueba de identidad, como prueba de nacionalidad o como prueba de ciudadanía, está circunscrito a la propuesta de la definición de un sólo documento de identificación para los mayores de edad – la Credencial para Votar con Fotografía – para todos los contextos de derecho público y privado. Se propone el contenido de una política pública para dotar del marco jurídico–administrativo que brinde eficacia y eficiencia a la acreditación plena de la personalidad, con base en el análisis legal y comparado que se realiza en este trabajo. |
Rights: | openAccess |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/2846 |
Appears in Collections: | Maestría en Políticas Públicas Comparadas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFLACSO-2010EOBT.pdf | 385,35 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
A-Cubierta-T-2010EOBT.jpg | 20,75 kB | JPEG | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.