Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/2915
Type: Tesis doctoral
Title: El menú dependiente para la demanda de la educación superior privada en México : los casos de Guadalajara y Hermosillo
Authors: Elías Treviño, Guillermo
Authors: Castillo Alemán, Gloria del
Issue: 2010
Publisher: México: FLACSO México
Citation: Elías Treviño, Guillermo (2010). El menú dependiente para la demanda de la educación superior privada en México : los casos de Guadalajara y Hermosillo. Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales con Mención en Ciencia Política; FLACSO México. México. 405 p.
Keywords: EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA PRIVADA
POLÍTICA EDUCATIVA
ESTUDIO DE CASO
GUADALAJARA (MÉXICO)
HERMOSILLO (SONORA, MÉXICO)
Format: 405 p.
metadata.dc.description.tableofcontents: Capítulo 1. Elementos Teóricos para explicar la decisión de los individuos en el mercado de la educación superior privada. -- Capítulo 2. El problema de investigación: Marco y Dimensiones Analíticas, Hipótesis y Variables. -- Capítulo 3. La construcción de contextos heterogéneos en el mercado de la educación superior privada: El Crecimiento sectorial y los mercados. -- Capítulo 4. La construcción de contextos heterogéneos en el mercado de la educación superior privada: la Regulación. -- Capítulo 5. La construcción de contextos heterogéneos en el mercado de la educación superior privada: el crecimiento sectorial, los mercados y la regulación en Hermosillo. -- Capítulo 6. La construcción de contextos heterogéneos en el mercado de la educación superior privada: el crecimiento sectorial, los mercados y la regulación en Guadalajara. -- Capítulo 7: La tipificación de la oferta y la decisión de los individuos
Description: Se analiza la decisión de los individuos relativa al tipo de institución educativa a la que deciden ingresar a estudiar en el mercado privado de la educación superior. De acuerdo a ello, pretende dar cuenta del impacto que tiene el contexto institucional de la educación superior privada en la decisión individual, y entiende este contexto institucional como el resultado de la dinámica sectorial de la educación superior; el perfil de la (s) política (s) públicas en esta materia, los marcos normativos que regulan a la parte privada de la misma y el tipo de juego que se estructura en el mercado de la educación superior privada derivado del tipo de relación que se establece entre la oferta y la demanda de este nivel educativo. El análisis se lleva a cabo en las ciudades de Guadalajara y Hermosillo, México.
Rights: openAccess
URI: http://hdl.handle.net/10469/2915
Appears in Collections:Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFLACSO-08-2010GET.pdf2,06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-07-2010GET.pdf1,96 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-06-2010GET.pdf1,53 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-05-2010GET.pdf2,3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-04-2010GET.pdf2,14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-03-2010GET.pdf1,8 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-02-2010GET.pdf1,89 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-01-2010GET.pdf2,06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta-T-2010GET.jpg22,02 kBJPEGThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.