Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/2955
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorFlacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad-
dc.date2007-11-
dc.date.accessioned2011-04-05T07:54:15Z-
dc.date.available2011-04-05T07:54:15Z-
dc.identifier.citationCiudad segura. FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad. Seguridad ciudadana y transporte urbano, Quito: FLACSO, (no. 23, noviembre 2007): 12 p.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2955-
dc.descriptionLa tasa de fallecimientos por accidentes de tránsito en el Ecuador está por encima de los 20 extintos por cada cien mil habitantes, lo cual significa que mueren en las calles y carreteras alrededor de 2.500 personas por año, una cantidad más alta que la de homicidios. ¿Estos fallecimientos pueden considerarse accidentes? Sin duda que esta modalidad de la prestación del servicio lleva a la violencia, lo cual añade un problema más a los de accesibilidad, tarifas, velocidad y calidad de la transportación.en
dc.format12 p.en
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectACCIDENTES DE TRÁNSITOen
dc.subjectVIOLENCIA URBANAen
dc.subjectTRANSPORTE URBANOen
dc.subjectSEÑALÉTICAen
dc.subjectSEGURIDAD DEL TRANSPORTEen
dc.subjectSEGURIDAD VIALen
dc.subjectPOLÍTICA PÚBLICAen
dc.subjectTRANSPORTE URBANOen
dc.titleCiudad segura. BOLETÍN COMPLETOen
dc.typeworkingPaperes_ES
dc.tipo.spaBoletínen
Appears in Collections:Boletín Ciudad Segura No. 23, 2007

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BFLACSO-CS23.pdf545,37 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta-B-CS23.jpg105,38 kBJPEGThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.