Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/2971| Type: | Boletín |
| Title: | Combatiendo el sicariato en la ciudad más violenta del mundo |
| Authors: | Betancourt, Andrea |
| Issue: | Dec-2007 |
| Publisher: | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad |
| Citation: | Betancourt, Andrea. Combatiendo el sicariato en la ciudad más violenta del mundo (Internacional). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Sicariato en el ecuador, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 24, diciembre 2007): p. 3 |
| Keywords: | HOMICIDIOS SECUESTROS MEDELLÍN (MUNICIPIO : COLOMBIA) FUERZA PÚBLICA POLICÍA SECRETA TERRORISMO HOMICIDE KIDNAPPING MEDELLIN (MUNICIPALITY: COLOMBIA) LAW ENFORCEMENT SECRET POLICE TERRORISM ESTUDIOS DE PAZ Y CONFLICTOS |
| Format: | p. 3 |
| Description: | Medellín, en la década de los ochenta y noventa, fue catalogada como la ciudad más violenta del mundo. Durante el imperio del narcotraficante Pablo Escobar, se entrenó a toda una generación de niños y jóvenes de los barrios periféricos de esta ciudad en asesinato a sueldo. |
| Rights: | openAccess |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/2971 |
| Appears in Collections: | Boletín Ciudad Segura No. 24, 2007 |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| BFLACSO-CS23-03-Betancourt.pdf | 37,62 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.


