Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/3546Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Unceta, Koldo | - |
| dc.date | 2011-12 | - |
| dc.date.accessioned | 2012-02-01T22:44:27Z | - |
| dc.date.available | 2012-02-01T22:44:27Z | - |
| dc.identifier.citation | Unceta, Koldo. El buen vivir frente a la globalización (Tema Central). En: Ecuador Debate. Acerca del Buen Vivir, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 84, diciembre 2011): pp. 107-115. ISSN: 1012-1498 | es_EC |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/3546 | - |
| dc.description | El Buen Vivir debe ser analizado desde la perspectiva de su viabilidad en los procesos de globalización que condicionan el funcionamiento de economías y sociedades. Las diversas visiones sobre el Buen Vivir han puesto énfasis en la autonomía como un objetivo a alcanzar. Se estaría constituyendo en una referencia difusa de una alternativa al desarrollo. | es_EC |
| dc.format | p. 107-115 | es_EC |
| dc.language | spa | es_EC |
| dc.publisher | Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP | es_EC |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | BUEN VIVIR (SUMAK KAWSAY) | es_EC |
| dc.subject | GLOBALIZACIÓN | es_EC |
| dc.subject | GOOD LIVING | es_EC |
| dc.subject | GLOBALIZATION | es_EC |
| dc.title | El buen vivir frente a la globalización | es_EC |
| dc.type | article | es_ES |
| dc.tipo.spa | Artículo | es_EC |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 084 | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED84-07-Unceta.pdf | 178,98 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


