Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/3689| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Diáspora y centralismo: la economía de Lima metropolitana |
| Autor : | Romero Reyes, Antonio |
| Fecha de Publicación : | abr-2004 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP |
| ISSN : | 1012-1498 |
| Cita Sugerida : | Romero Reyes, Antonio. Diáspora y centralismo: la economía de Lima metropolitana (Tema central). En: Ecuador debate. Zonas grises de la descentralización, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 61, abril 2004): pp. 193-210. ISSN: 1012-1498 |
| Descriptores / Subjects : | CENTRALISMO DESCENTRALIZACIÓN ECONOMÍA POBREZA SOCIEDAD TERCERIZACIÓN LIMA PERÚ CENTRALISM DESCENTRALIZATION ECONOMY SOCIETY OUTSOURCING |
| Paginación: | p. 193-210 |
| Resumen / Abstract : | El desarrollo de Lima como ciudad y metrópoli -históricamente hablando- produjo como contrapartida la "períferízación" de su entorno inmediato (los conos), lo cual ha tendido a ser más profundo con respecto al resto del país en términos de desarticulación, desigualdades y exclusiones. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/3689 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 061 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED61-10-Romero.pdf | 5,28 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


