Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/3696| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Mercados, mercadeo y economías campesinas |
| Autor : | Chiriboga Vega, Manuel |
| Fecha de Publicación : | abr-2004 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP |
| ISSN : | 1012-1498 |
| Cita Sugerida : | Chiriboga, Manuel. Mercados, mercadeo y economías campesinas (Debate agrario - rural). En: Ecuador Debate. Zonas grises de la descentralización, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 61, abril 2004): pp. 217-234. ISSN: 1012-1498 |
| Descriptores / Subjects : | CAMPESINOS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS CAMPESINAS, OEC ECONOMÍA MERCADOS AGRÍCOLAS MERCADEO INTERMEDIARIOS CONSUMIDORES ECUADOR FARMERS ECONOMY FARMERS MARKETS MARKETING INTERMEDIARIES CONSUMER |
| Paginación: | p. 217-234 |
| Resumen / Abstract : | Las organizaciones económicas campesinas pueden jugar papeles centrales en solucionar las fallas de mercado, bajar los costos de transacción y lograr la vinculación de los productores campesinos con los mercados colectivos. Ello pueden lograrlo al concentrar la producción de los campesinos asociados, homogeneizarla, darle valor agregado y distribuirla entre agro-procesadores o intermediarios. También pueden posicionarse hacia delante, en las cadenas y circuitos de comercialización; y aún, organizar sus propios nichos de mercado en términos de establecer sus marcas, promocionarlas ante grupos de consumidores interesados en consumir productos diferenciados. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/3696 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 061 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED61-12-Chiriboga.pdf | 4,76 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


