Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/3698| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | ¿Por qué la descentralización no avanza? |
| Autor : | Ojeda Segovia, Lautaro |
| Fecha de Publicación : | abr-2004 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP |
| ISSN : | 1012-1498 |
| Cita Sugerida : | Ojeda Segovia, Lautaro. Por qué la descentralización no avanza? (Tema central). En: Ecuador debate. Zonas grises de la descentralización, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 61, abril 2004): pp. 95-116. ISSN: 1012-1498 |
| Descriptores / Subjects : | DESCENTRALIZACIÓN GOBIERNO CENTRAL HISTORIA REVOLUCIÓN LIBERAL BUROCRACIA CENTRAL ECUADOR DESCENTRALIZATION CENTRAL GOVERNMENT HISTORY LIBERAL REVOLUTION BUREAUCRACY |
| Paginación: | p. 95-116 |
| Resumen / Abstract : | Es necesario cambiar la concepción de la descentralización como transferencia de competencias deficitarias, costosas y problemáticas, especialmente en lo que concierne a los servicios sociales y la lucha contra la pobreza. Mantener esta concepción implica dejar librado a cada sector, región y espacio local a sostenerse con su pobreza, a realizar lo que algunos autores califican de subsidiaridad a la inversa, es decir que los gobiernos locales pobres subsidien al Estado Central. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/3698 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 061 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED61-06-Ojeda.pdf | 5 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


