Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/3762
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) | - |
dc.creator | Porras Serrano, María Fernanda | - |
dc.date | 2011-10 | - |
dc.date.accessioned | 2012-03-19T22:04:37Z | - |
dc.date.available | 2012-03-19T22:04:37Z | - |
dc.identifier.citation | Porras Serrano, María Fernanda (2011). Incesto y violencia de género en Quito - Ecuador. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 88 p. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/3762 | - |
dc.description | Esta investigación trata de la historia de 4 niñas/adolescentes, que se enfrentaron a las cortes de nuestra ciudad por atravesar por situaciones muy dolorosas al haber sido víctimas de relaciones sexuales con miembros de su familia cercana, esto quiere decir incestos. Se considera al incesto como “toda actividad sexual entre una persona y cualquier miembro de su grupo familiar; y puede ser tanto heterosexual como homosexual” (Fischman, 2000:162). Los agresores son padres, tíos y hermanos y en todos los casos ellos se declaran inocentes. A través del estudio de estas historias, donde metodológicamente decidí analizar los discursos de la legalidad, de la familia, vecindad y escuela y donde se involucró a las personas cercanas a las víctimas de este delito se evidencian las estrategias que éstas utilizan para ocultar estas prácticas sociales, que aunque son consideradas como prohibidas se siguen realizando. | es_EC |
dc.format | 88 p. | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito : FLACSO sede Ecuador | es_EC |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | INCESTO | es_EC |
dc.subject | VIOLENCIA | es_EC |
dc.subject | GÉNERO | es_EC |
dc.subject | ANTROPOLOGÍA | es_EC |
dc.subject | PSICOLOGÍA | es_EC |
dc.subject | DELITOS SEXUALES | es_EC |
dc.subject | LEGISLACIÓN | es_EC |
dc.subject | FAMILIA | es_EC |
dc.subject | VECINDARIO | es_EC |
dc.subject | VICTIMIZACIÓN | es_EC |
dc.subject | QUITO | es_EC |
dc.subject | ECUADOR | es_EC |
dc.subject | INCEST | es_EC |
dc.subject | VIOLENCE | es_EC |
dc.subject | GENDER | es_EC |
dc.subject | ANTHROPOLOGY | es_EC |
dc.subject | PSYCHOLOGY | es_EC |
dc.subject | SEX CRIMES | es_EC |
dc.subject | LEGISLATION | es_EC |
dc.subject | FAMILY | es_EC |
dc.subject | NEIGHBORHOOD | es_EC |
dc.subject | VICTIMIZATION | es_EC |
dc.title | Incesto y violencia de género en Quito - Ecuador | es_EC |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_EC |
Appears in Collections: | Estudios de Género - Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFLACSO-2011MFPS.pdf | 421,66 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
A-Cubierta.jpg | 77,43 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License