Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/4001| Type: | Artículo |
| Title: | La derrota de las organizaciones socialistas en México (Estado de Hidalgo) 1917-1942 |
| Authors: | Vargas González, Pablo |
| Issue: | Apr-2012 |
| Publisher: | Quito : CAAP |
| ISSN: | 1012-1498 |
| Citation: | Vargas González, Pablo. La derrota de las organizaciones socialistas en México (Estado de Hidalgo) 1917-1942. (Análisis). En Ecuador Debate. La cuestión de los intelectuales, Quito: CAAP, (no. 85, abril 2012): pp. 155-173. ISSN: 1012-1498. |
| Keywords: | ORGANIZACIONES SOCIALISTAS PLURALISMO PROCESOS ELECTORALES LOCALES LEVANTAMIENTOS CAMPESINOS POPULISMO CONTROL POLÍTICO SOCIALIST ORGANIZATIONS PLURALISM LOCAL ELECTIONS PEASANT UPRISINGS POPULISM POLITICAL CONTROL MÉXICO |
| Format: | p. 155-173 |
| Description: | En el proceso de conformación del Estado social en México, entre 1917 y 1940 tuvo lugar una confrontación de proyectos sociales y políticos en la que el pluralismo y la movilización de masas (obreros, campesinos, clases medias) quedaron subordinados a un régimen basado en el corporativismo, caciquismo y el clientelismo. Se establece como los procesos políticos institucionales que se desarrollaron en una región –el estado de Hidalgo- en donde las organizaciones de ideología radical y de tendencia socialista fueron sometidas y excluidas durante décadas, y en última instancia derrotadas, de modo avasallador por el orden político post revolucionario, de carácter populista y de partido único que se institucionalizó en el período presidencial de Lázaro Cárdenas (1934-1940), de pleno apoyo popular, en donde se generaron las bases de control y dominación política. |
| Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/4001 |
| Appears in Collections: | Revista Ecuador Debate No. 085 |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED85-11-Vargas.pdf | 270,38 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License


