Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/4046| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | La Chulla Vida: Gender, Migration, and the Family in Andean Ecuador |
| Autor : | Moreno Parra, María |
| Fecha de Publicación : | sep-2008 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : FLACSO sede Ecuador |
| ISSN : | 1390-1249 |
| Cita Sugerida : | Moreno Parra, María. La Chulla Vida: Gender, Migration, and the Family in Andean Ecuador (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. Lo público: Estado y sociedad civil en América Latina, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 32, septiembre 2008): pp. 160-163. ISSN: 1390-1249. |
| Descriptores / Subjects : | RESEÑA ACADÉMICA GÉNERO MIGRACIÓN FAMILIA ACADEMIC REVIEW GENDER MIGRATION FAMILY NUEVA YORK ECUADOR |
| Paginación: | p. 160-163 |
| Resumen / Abstract : | El principal objetivo de la etnografía de Jason Pribilsky es explorar cómo las identidades de género moldean las experiencias migratorias de los hombres. A través de un análisis sobre consumo, matrimonios transnacionales y redefinición de los roles de género, el autor investiga cómo hombres andinos redefinen sus identidades masculinas (como esposos, padres y amigos) mientras trabajan como migrantes indocumentados en Nueva York. |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/4046 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Iconos No. 32, sep. 2008 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-I32-14-Moreno.pdf | 365,49 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Todos los ítems de FLACSO se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.


