Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/4251
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Machado, Decio | - |
dc.date | 2012-05 | - |
dc.date.accessioned | 2012-09-26T14:04:26Z | - |
dc.date.available | 2012-09-26T14:04:26Z | - |
dc.identifier.citation | Machado, Decio. ¿Una nueva etapa de los movimientos sociales del Ecuador? (Coyuntura). En La Tendencia. Revista de Análisis Político. Movimientos sociales, mujeres, gobierno, Quito: FES-ILDIS, (no. 13, abril-mayo 2012): pp. 14-23. ISSN: 13902571 | es_EC |
dc.identifier.issn | 13902571 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/4251 | - |
dc.description | Por definición los movimientos sociales no son simples medios del cambio social ni la expresión pasiva de tendencias sociales de cambio, sino actores que se involucran activamente en el curso de los acontecimientos con el fin de influir sobre el desarrollo de los mismos. Estos movimientos han surgido fruto de la existencia de tensiones sociopolíticas, las cuales generan vulneración de derechos y fracturas estructurales, que no han sido asumidos como áreas de intervención por parte de las organizaciones políticas de perfil clásico. En este sentido las organizaciones sociales son fruto de las carencias existentes en las organizaciones de corte convencional. La Marcha por la Vida, el Agua y la Dignidad de los Pueblos que arrancó desde el cantón El Pangui (Zamora Chinchipe) el pasado 8 de marzo y terminó en una multitudinaria movilización el 22 del mismo mes en Quito, muestra que más allá del apoyo recibido por las organizaciones políticas a la izquierda del oficialismo, los movimientos sociales se encuentran en una fase de recomposición tras varios años de crisis. | es_EC |
dc.format | p. 14-23 | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito: FES-ILDIS | es_EC |
dc.subject | MOVIMIENTOS SOCIALES | es_EC |
dc.subject | PUEBLOS INDÍGENAS | es_EC |
dc.subject | MUJERES | es_EC |
dc.subject | TIERRA | es_EC |
dc.subject | AGUA | es_EC |
dc.subject | ECUADOR | es_EC |
dc.subject | POLÍTICA | es_EC |
dc.subject | EARTH | es_EC |
dc.subject | SOCIAL MOVEMENTS | es_EC |
dc.subject | INDIGENOUS PEOPLES | es_EC |
dc.subject | POLICY | es_EC |
dc.subject | WOMEN | es_EC |
dc.subject | WATER | es_EC |
dc.title | ¿Una nueva etapa de los movimientos sociales del Ecuador? | es_EC |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_EC |
Appears in Collections: | Revista La Tendencia No. 13 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RFLACSO-LT13-03-Machado.pdf | 1,9 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.