Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/432
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCoronel Valencia, Valeria-
dc.creatorGoetschel, Ana María-
dc.date2008-09-
dc.date.accessioned2009-06-01T15:44:20Z-
dc.date.available2009-06-01T15:44:20Z-
dc.identifier.citationCoronel, Valeria; Goetschel, Ana María. Espacios Alternativos (Ensayo gráfico). En: Íconos: revista de ciencias sociales, Quito: FLACSO sede Ecuador, (n.32, septiembre 2008): pp. 104-118. ISSN: 1390-1249en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/432-
dc.descriptionExisten distintos ejemplos históricos de cómo el Estado, en determinadas circunstancias, puede contribuir a la formación de esferas públicas y crear condiciones para el desarrollo de movimientos sociales. Lo sucedido en México en campos como la educación y el desarrollo cultural es emblemático pero no único. En el caso del Ecuador el Estado liberal crea condiciones que favorecen la organización popular y de las clases medias, así como la formación de espacios alternativos de opinión pública.en
dc.languagespaen
dc.publisherFLACSO sede Ecuadoren
dc.subjectENSAYO GRÁFICOen
dc.subjectESTADOen
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALESen
dc.subjectMÉXICOen
dc.subjectECUADORen
dc.subjectMUJERESen
dc.subjectLAICISMOen
dc.subjectINCLUSIÓN SOCIALen
dc.subjectHISTORIAen
dc.subjectSIGLO XXen
dc.subjectFOTOGRAFÍASen
dc.titleEspacios Alternativosen
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoen
Appears in Collections:Revista Iconos No. 32, sep. 2008

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-I32-10-Coronel.pdf2,24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.