Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/4375
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : Lo contemporáneo y lo popular: prácticas artísticas de apropiación en Quito 1990-2009
Autor : Kingman Goetschel, Manuel
Asesor de Tesis: Cartagena, María Fernanda (Dir.)
Fecha de Publicación : ago-2011
Ciudad: Editorial : Quito : Flacso sede Ecuador
Cita Sugerida : Kingman Goetschel, Manuel (2011). Lo contemporáneo y lo popular : prácticas artísticas de apropiación en Quito 1990-2009. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Antropología Visual y Documental Etnográfico; Flacso sede Ecuador. Quito. 211 p.
Descriptores / Subjects : ARTE CONTEMPORÁNEO
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
SOCIEDAD
CULTURA POPULAR
ANTROPOLOGÍA
AMÉRICA LATINA
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR)
Paginación: 211 p.
Resumen / Abstract : Esta tesis trata sobre la relación entre arte contemporáneo y cultura popular en Quito en un período que va de 1990 a 2009. De acuerdo a los casos de estudio analizados esta correspondencia se da a través de diversas estrategias creativas y primordialmente desde el arte contemporáneo hacia la cultura popular. Para abordar este fenómeno la tesis ha sido dividida en cuatro capítulos. En el primero hay un abordaje teórico al concepto de cultura popular, buscando las definiciones más operativas para este estudio. También hay un acercamiento a la relación entre arte y antropología, pues por un lado estas prácticas artísticas se nutren de la Antropología y por otro son susceptibles de ser analizables por esta disciplina.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/4375
Aparece en las colecciones: Antropología Visual - Tesis Maestrías

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
TFLACSO-2011MKG.pdf20,28 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
A-Cubierta-T-2011MKG.jpg92,88 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons