Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/4421
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLlanes, Henry-
dc.date2011-03-
dc.date.accessioned2012-11-20T15:38:40Z-
dc.date.available2012-11-20T15:38:40Z-
dc.identifier.citationLlanes, Henry. La reforma petrolera del gobierno de Rafael Correa (Política pública). En La Tendencia. Revista de Análisis Político. Balance político. Consulta popular. Quito : FES-ILDIS, (no. 11, febrero-marzo 2011): pp. 104-108. ISSN: 13902571es_EC
dc.identifier.issn13902571-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/4421-
dc.descriptionLa reforma petrolera de Rafael Correa radicalizó la política de concesiones a las empresas contratistas, que se inició en el gobierno del conservador Sixto Durán Ballén. Esta es la tesis del presente artículo, que será demostrada con argumentos políticos, jurídicos y económicos. Para comprender la tesis planteada haremos un análisis comparativo del manejo de la actividad petrolera, para lo cual ubicaremos tres grandes períodos de explotación hidrocarburífera de nuestro país: el primero que va de 1925 a 1971, en el marco de una economía de producción hacendaria y agro-exportaciones; el segundo, de 1972 a 1992, en el contexto de una mayor dependencia económica externa e intervencionismo estatal; y el tercero, de 1992 hasta la actualidad, en un entorno de apertura económica y desregulación de los mercados, cuyas políticas han traído consigo una mayor concentración y acumulación de la riqueza petrolera en beneficio de las compañías extranjeras, ya sean privadas, mixtas o públicas. El análisis comparativo que utilizaremos es un método que nos ayudará a comprender las semejanzas y diferencias de lo que se hizo o dejó de hacer en cada período, considerando dos variables políticas fundamentales: la tesis nacionalista versus la tesis de apertura económica, las cuales han sido fuertemente debatidas en el transcurso de la segunda mitad del siglo XX, especialmente en el marco del pensamiento económico y político latinoamericano.es_EC
dc.formatp. 104-108es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FES-ILDISes_EC
dc.subjectREFORMA PETROLERAes_EC
dc.subjectCORREA DELGADO, RAFAEL VICENTE, 1963-es_EC
dc.subjectLEY DE HIDROCARBUROSes_EC
dc.subjectHIDROCARBUROSes_EC
dc.subjectINDUSTRIA PETROLERAes_EC
dc.subjectCONTRATOS PETROLEROSes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectOIL REFORMes_EC
dc.subjectOIL LAWes_EC
dc.subjectHYDROCARBONSes_EC
dc.subjectOIL INDUSTRYes_EC
dc.subjectOIL CONTRACTSes_EC
dc.titleLa reforma petrolera del gobierno de Rafael Correaes_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Revista La Tendencia No. 11

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-LT11-16-Llanes.pdf1,22 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.