Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/4459
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorTerán Najas, Rosemarie-
dc.date2011-03-
dc.date.accessioned2012-11-22T02:25:50Z-
dc.date.available2012-11-22T02:25:50Z-
dc.identifier.citationTerán Najas, Rosemarie. El ethos barroco como forma de “vivir lo invivible” (Debate ideológico). En La Tendencia. Revista de Análisis Político. Balance político. Consulta popular. Quito: FES-ILDIS, (no. 11, febrero-marzo 2011): pp. 137-142. ISSN: 13902571es_EC
dc.identifier.issn13902571-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/4459-
dc.descriptionBolívar Echeverría nos dejó en junio de 2010, pero continúa entre nosotros a través del legado de su obra excepcional, extensa y multifacética, que atesora las claves para reconstruir y enriquecer las formas de comprensión de nuestra realidad histórica, cultural y política desde una perspectiva crítica. Pese a que en los medios académicos nacionales su pensamiento no fue objeto del debate que merecía, la obra de este intelectual ecuatoriano se difundió por lo menos en Quito, gracias a las visitas regulares que nunca dejó de hacer a su país y a los círculos más bien informales en los que presentó sus conferencias. Desde sus iniciales talleres acerca de El Capital, allá por los años 70 y 80, hasta sus presentaciones más recientes en torno a la relación entre lo barroco y la modernidad, por citar solo dos de los temas más sobresalientes, han transcurrido más de tres décadas durante las cuales las ideas de Bolívar Echeverría fueron marcando con huellas indelebles los imaginarios sociales de los actores más diversos.es_EC
dc.formatp. 137-142es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FES-ILDISes_EC
dc.subjectECHEVERRÍA, BOLÍVARes_EC
dc.subjectBARROCOes_EC
dc.subjectMODERNIDADes_EC
dc.subjectCATOLICISMO BARROCOes_EC
dc.subjectCULTURAes_EC
dc.subjectRELIGIÓNes_EC
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_EC
dc.subjectSOCIEDADes_EC
dc.subjectCOLONIALISMOes_EC
dc.subjectDIVISIONES SOCIALESes_EC
dc.subjectBAROQUEes_EC
dc.subjectMODERNITYes_EC
dc.subjectBAROQUE CATHOLICISMes_EC
dc.subjectCULTUREes_EC
dc.subjectLATIN AMERICAes_EC
dc.subjectSOCIETYes_EC
dc.subjectSOCIAL DIVISIONSes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.titleEl ethos barroco como forma de “vivir lo invivible”es_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Revista La Tendencia No. 11

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-LT11-22-Teran.pdf1,74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.