Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/4504
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Menéndez Carrión, Amparo | - |
dc.date | 1999 | - |
dc.date.accessioned | 2012-11-30T15:04:53Z | - |
dc.date.available | 2012-11-30T15:04:53Z | - |
dc.identifier.citation | Menéndez Carrión, Amparo. Desde dónde y cómo pensar las ciudades Latinoamericanas hacia fines del milenio? Algunas impresiones (Pensar en las ciudades). En: Revista Ciudad Alternativa. Pensar en las ciudades. Quito: CIUDAD, (no. 14, III Época, Número especial, 1998-99): pp. 15-23. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/4504 | - |
dc.description | Dos datos enormes colocan hoy la cuestión urbana ante emplazamientos teóricos, metodológicos y prácticos sin precedentes. Por una parte, la década del Noventa encuentra a las Ciencias Sociales en un momento de inédita inflexión. Asuntos tan fundamentales para organizar su quehacer como los diferentes modos de análisis y explicación, las fronteras de sus disciplinas, su lugar mismo en las tradiciones moderna y postmoderna, y sus grandes campos temáticos, están en profunda transmutación. | es_EC |
dc.format | p. 15-23 | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito : CIUDAD | es_EC |
dc.subject | CIUDAD | es_EC |
dc.subject | PLANIFICACIÓN URBANA | es_EC |
dc.subject | DESARROLLO | es_EC |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_EC |
dc.subject | CITY | es_EC |
dc.subject | URBAN PLANNING | es_EC |
dc.subject | DEVELOPMENT | es_EC |
dc.title | Desde dónde y cómo pensar las ciudades Latinoamericanas hacia fines del milenio? Algunas impresiones | es_EC |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_EC |
Appears in Collections: | Revista Ciudad Alternativa No. 14 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RFLACSO-CA14-02-Menendez.pdf | 573,04 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.