Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/4525| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Cómo El Sujeto se hizo objeto de las Ciencias Sociales |
| Autor : | Sánchez-Parga, José |
| Fecha de Publicación : | ago-2012 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| ISSN : | 1012-1498 |
| Cita Sugerida : | Sánchez-Parga, José. Cómo El Sujeto se hizo objeto de las Ciencias Sociales (Tema Central). En: Ecuador Debate. De qué sujeto se habla en las Ciencias Sociales, Quito: CAAP, (no. 86, agosto 2012): pp. 35-54. ISSN: 1012-1498. |
| Descriptores / Subjects : | SUJETO SOCIAL CIENCIAS SOCIALES ESPACIO PÚBLICO SOCIOLOGÍA DEL SUJETO ANTROPOLOGÍA DEL SUJETO SUBJECT SOCIAL SOCIAL SCIENCES PUBLIC SPACE SOCIOLOGY SUBJECT ANTHROPOLOGY OF SUBJECT SUBJETIVIDAD SUBJECTIVITY |
| Paginación: | p. 35-54 |
| Resumen / Abstract : | Las ciencias sociales (sociología, política, economía…) por su propia epistemología han tratado siempre los hechos sociales en su máxima objetividad (“como si fueran cosas”, decía Durkheim); sin embargo desde hace tres décadas el espectro del sujeto (filosófico, cartesiano o psicoanalítico y lacaniano) “ronda la academia occidental” (Zizek) y merodea las ciencias sociales. De hecho, aparte de la antropología, las ciencias sociales no poseen una concepción teórica propia del sujeto, que permita una perspectiva biográfica coherente (M. Finger, 1989: 242). El Sujeto, la subjetividad, los sentimientos y estados de conciencia, las mismas patologías psíquicas han comenzado a ser tratados como hechos sociales y manifestados en el espacio público, asociados a discursos y valores de las esferas económicas y políticas. ¿Por qué hoy las ciencias sociales comienzan a hablar del Sujeto, y a qué Sujeto se refieren? Con la forma de lenguaje que adquieren los hechos sociales y la forma de hecho social que toman las ideologías, los discursos y las representaciones, el Sujeto se introduce en las ciencias sociales. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/4525 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 086 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED86-03-Sanchez-Parga.pdf | 205,47 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


