Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/4573
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Mancheno, Diego | - |
dc.date | 2010-03 | - |
dc.date.accessioned | 2012-12-17T15:37:32Z | - |
dc.date.available | 2012-12-17T15:37:32Z | - |
dc.identifier.citation | Mancheno, Diego. Política económica: Balance crítico (Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Nuevo momento: acuerdo nacional por el cambio. Quito: FES-ILDIS, (no. 10, febrero-marzo 2010): pp. 37-42. ISSN: 13902571 | es_EC |
dc.identifier.issn | 13902571 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/4573 | - |
dc.description | El ejercicio de la política económica debe ser entendido como la utilización de un conjunto de herramientas viejas y nuevas para actuar sobre los determinantes fundamentales del modo de producción, y para direccionarlo u orientarlo de conformidad con una estrategia de desarrollo pre-determinada de forma explícita o implícita. Estrategia que, cuando es explícita, debe ser consistente con el régimen de desarrollo definido en la Constitución y estar confirmada en un nivel específico del Plan Nacional de Desarrollo. Cuando esta definición es implícita debe asegurarse de que sus lineamientos fundamentales estén en la Constitución, aunque se pueda prescindir de una definición más específica renunciando incluso a la construcción y presentación de un Plan de Desarrollo. El ejercicio de la política económica es actuar sobre una objetividad concreta, sobre un proceso y producto histórico particular; en un específico y determinado momento económico y social; en procura de conformar un marco institucional que acerque de manera sostenible un presente, asentado en una dinámica excluyente, inequitativa, dependiente y vulnerable, a un futuro sustentado en una dinámica incluyente, equitativa, soberana y sólida en sus elementos sociales culturales y ambientales. | es_EC |
dc.format | p. 37-42 | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito : FES-ILDIS | es_EC |
dc.subject | POLÍTICA ECONÓMICA | es_EC |
dc.subject | MODO DE PRODUCCIÓN | es_EC |
dc.subject | PLAN DE DESARROLLO | es_EC |
dc.subject | BIENESTAR | es_EC |
dc.subject | GOBIERNO | es_EC |
dc.subject | POBLACIÓN | es_EC |
dc.subject | POBREZA | es_EC |
dc.subject | ECONOMIC POLICY | es_EC |
dc.subject | MODE OF PRODUCTION | es_EC |
dc.subject | DEVELOPMENT PLAN | es_EC |
dc.subject | WELFARE | es_EC |
dc.subject | GOVERNMENT | es_EC |
dc.subject | POPULATION | es_EC |
dc.subject | POVERTY | es_EC |
dc.subject | ECUADOR | es_EC |
dc.title | Política económica : Balance crítico | es_EC |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_EC |
Appears in Collections: | Revista La Tendencia No. 10 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RFLACSO-LT10-06-Mancheno.pdf | 899,21 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.