Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/4709
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLucas, Kintto-
dc.date2008-11-
dc.date.accessioned2013-02-01T21:13:28Z-
dc.date.available2013-02-01T21:13:28Z-
dc.identifier.citationLucas, Kintto. Tendencias difusas y correlación de fuerzas (Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Referéndum: convergencia progresista. Quito: FES-ILDIS, (no. 8, octubre-noviembre 2008): pp. 16-20. ISSN: 13902571es_EC
dc.identifier.issn13902571-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/4709-
dc.descriptionDurante la campaña hacia el referéndum, entre los diferentes actos en que participé promoviendo el SÍ a la nueva Constitución, recuerdo uno en el que estuvieron más de doscientos representantes de barrios del Centro Histórico de Quito. Tras las intervenciones, la mayoría de la gente, perteneciente a sectores populares, remarcó su apoyo a la Constitución como imagen de esperanza e instrumento de cambio, pero mostró discrepancias con diversas medidas del gobierno. Esa fue una de las tantas oportunidades en que constaté que Acuerdo País (AP) como movimiento, los grupos que lo integran y sus posibles “líderes” de Quito, no tienen representatividad. Pero ése es un dato de la realidad en muchas zonas del país. La votación que tuvo el SÍ significa un fortalecimiento de la figura del presidente Rafael Correa pero no necesariamente de su gobierno o de su movimiento, ya que en la campaña se notó la gran debilidad de los diversos grupos y grupitos que integran AP. Además, volvió a quedar de manifiesto que sus figuras más “notorias” y los “líderes” de esos grupos no tienen base social.es_EC
dc.formatp. 16-20es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FES-ILDISes_EC
dc.subjectTENDENCIASes_EC
dc.subjectREFERÉNDUMes_EC
dc.subjectSECTORES POPULARESes_EC
dc.subjectACUERDO PAÍSes_EC
dc.subjectCORREA DELGADO, RAFAELes_EC
dc.subjectLIDERESes_EC
dc.subjectCONFEDERACIÓN DE PUEBLOS DE LA NACIONALIDAD KICHWA DEL ECUADOR (ECUARUNARI)es_EC
dc.subjectORGANIZACIONES SOCIALESes_EC
dc.subjectCAMPAÑA DE MOVILIZACIÓNes_EC
dc.subjectOPOSICIÓNes_EC
dc.subjectCARTA MAGNAes_EC
dc.subjectPRENSA EXTRANJERAes_EC
dc.subjectPARTIDOCRÁCIAes_EC
dc.subjectTRENDSes_EC
dc.subjectREFERENDUMes_EC
dc.subjectPOPULAR SECTORSes_EC
dc.subjectCOUNTRY AGREEMENTes_EC
dc.subjectLEADERSes_EC
dc.subjectSOCIAL ORGANIZATIONSes_EC
dc.subjectMOBILIZATION CAMPAIGNes_EC
dc.subjectOPPOSITIONes_EC
dc.subjectFOREIGN PRESSes_EC
dc.subjectGUAYAQUILes_EC
dc.titleTendencias difusas y correlación de fuerzases_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Revista La Tendencia No. 08

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-LT08-03-Lucas.pdf341,1 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.