Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/4732
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorRamírez Gallegos, René-
dc.date2008-11-
dc.date.accessioned2013-02-04T17:25:51Z-
dc.date.available2013-02-04T17:25:51Z-
dc.identifier.citationRamírez Gallegos, René. El nuevo pacto de convivencia para Ecuador (2008): Vivir como iguales, queriendo vivir juntos (Políticas Públicas). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Referéndum: convergencia progresista. Quito: FES-ILDIS, (no. 8, octubre-noviembre 2008): pp. 56-62. ISSN: 13902571es_EC
dc.identifier.issn13902571-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/4732-
dc.descriptionLas constituciones son restricciones y precompromisos que se autoimponen las sociedades para conseguir objetivos que se desea como sociedad. En este sentido, un cambio constitucional implica articular una nueva propuesta de las restricciones y compromisos que cada ciudadano y agrupaciones se comprometen en el afán de conseguir los objetivos de la comunidad política. Es decir, es un pacto de convivencia que se produce a través de un contrato social. El objetivo de este artículo es visualizar, en clave de filosofía política, los problemas de justicia distributiva de las restricciones y precompromisos de la Constitución de 1998; y, a partir de tal reconocimiento, analizar si la nueva Carta Magna de 2008 constituye o no un cambio radical en el contrato social propuesto a la sociedad ecuatoriana. El nuevo pacto de convivencia parte del hecho de la abismal desigualdad, exclusión y discriminación que existe en el Ecuador. En este sentido, una primera arista de la Constitución de 2008 es reducir tales brechas a través de procesos de (re)distribución de los beneficios del desarrollo.es_EC
dc.formatp. 56-62es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FES-ILDISes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectCONVIVENCIAes_EC
dc.subjectRESTRICCIONESes_EC
dc.subjectCOMPROMISOSes_EC
dc.subjectJUSTICIA DISTRIBUTIVAes_EC
dc.subjectOLIGARQUÍAes_EC
dc.subjectDISCRIMINACIÓNes_EC
dc.subjectDERECHO DE CIUDADANÍAes_EC
dc.subjectEXCLUSIÓNes_EC
dc.subjectDESIGUALDADes_EC
dc.subjectCONSTITUCIÓN CONSERVADORAes_EC
dc.subjectCONSTITUCIÓN RADICALes_EC
dc.subjectCONSTITUCIÓN LIBERALes_EC
dc.subjectDISCAPACIDADESes_EC
dc.subjectJUSTICIA RAWLSANIANAes_EC
dc.subjectNEO UTILITARISMOes_EC
dc.subjectCOEXISTENCEes_EC
dc.subjectRESTRICTIONSes_EC
dc.subjectCOMMITMENTSes_EC
dc.subjectDISTRIBUTIVE JUSTICEes_EC
dc.subjectOLIGARCHYes_EC
dc.subjectDISCRIMINATIONes_EC
dc.subjectCITIZENSHIP LAWes_EC
dc.subjectEXCLUSIONes_EC
dc.subjectINEQUALITYes_EC
dc.subjectCONSERVATIVE CONSTITUTIONes_EC
dc.subjectRADICAL CONSTITUTIONes_EC
dc.subjectLIBERAL CONSTITUTIONes_EC
dc.subjectDISABILITIESes_EC
dc.subjectJUSTICE RAWLSANIANAes_EC
dc.subjectNEO UTILITARIANISMes_EC
dc.titleEl nuevo pacto de convivencia para Ecuador (2008): Vivir como iguales, queriendo vivir juntoses_EC
dc.typearticlees_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Revista La Tendencia No. 08

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-LT08-10-Ramirez.pdf374,59 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.