Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/4903
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.date | 2011-09 | - |
dc.date.accessioned | 2013-02-27T17:06:29Z | - |
dc.date.available | 2013-02-27T17:06:29Z | - |
dc.identifier.citation | El colonialismo se convierte en neocolonialismo cuando logra integrar el comercio y la transculturización en una única red (Resumen) (Investigaciones). En Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. Manuel Martín Serrano y sus aportes a la comunicación, Quito: CIESPAL, (no. 114-115, junio-septiembre 2011): pp.193. ISSN: 1390-1079. | es_EC |
dc.identifier.issn | 1390-1079 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/4903 | - |
dc.description | Resumen que procede de Martín Serrano, Manuel."Orígenes históricos de los usos actuales de la comunicación pública': Diálogos de la comunicación. El neocolonialismo es una transformación del colonialismo que fue posible gracias a las capacidades transculturizadoras de los medios de difusión masivos. Las políticas coloniales y comunicativas se han entreverado. Desde entonces han permitido alcanzar dos objetivos que no pudieron conseguir ninguno de los Imperios que han precedido: controlar a distancia la cultura de las comunidades dependientes; y borrar la distinción entre las intervenciones que producen beneficios económicos y políticos y las que promueven la transculturización. | es_EC |
dc.format | p.193 | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito : CIESPAL | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | COLONIALISMO | es_EC |
dc.subject | NEOCOLONIALISMO | es_EC |
dc.subject | TRANSCULTURIZACIÓN | es_EC |
dc.subject | COMERCIO | es_EC |
dc.subject | MERCADO | es_EC |
dc.subject | POLÍTICAS COLONIALES | es_EC |
dc.title | El colonialismo se convierte en neocolonialismo cuando logra integrar el comercio y la transculturización en una única red | es_EC |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_EC |
Appears in Collections: | Chasqui No. 114-115 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RFLACSO-CH114_115-91-Serrano.pdf | 283,39 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License