Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/5055
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorTorres, María Rosa-
dc.date1999-
dc.date.accessioned2013-03-07T16:10:16Z-
dc.date.available2013-03-07T16:10:16Z-
dc.identifier.citationTorres, María Rosa. Analfabetismo en la ciudad (Problemas urbanos). En: Revista Ciudad Alternativa. Pensar en las ciudades. Quito: CIUDAD, (no. 14, III Época, Número especial, 1998-99): pp. 107-110.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5055-
dc.descriptionCuatro nociones han acompañado tradicionalmente a la problemática del analfabetismo: países subdesarrollados, adultos, no acceso a la escuela, y rural. En otras palabras, el analfabetismo se ha identificado con personas mayores de 15 años que no pudieron ir a la escuela, y que viven predominantemente en zonas rurales del así llamado Tercer Mundo. Estadísticas, marcos conceptuales, metodologías de enseñanza, prioridades de investigación, valores y actitudes relacionados al analfabetismo y la alfabetización, se han moldeado según este esquema. La existencia del analfabetismo vinculado a países industrializados, a niños y jóvenes, a acceso e incluso completación de la escuela primaria, Ya áreas urbanas, es más bien un reconocimiento reciente. Un reconocimiento que, de asumirse seriamente, exige una revisión profunda de las premisas teóricas y prácticas sobre las cuales se han sustentado las políticas de alfabetización en el pasado.es_EC
dc.formatp. 107-110es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : CIUDADes_EC
dc.subjectANALFABETISMOes_EC
dc.subjectURBANO-RURALes_EC
dc.subjectEDUCACIÓNes_EC
dc.subjectGLOBALIZACIÓNes_EC
dc.subjectSUBDESARROLLOes_EC
dc.subjectILLITERACYes_EC
dc.subjectURBAN-RURALes_EC
dc.subjectEDUCATIONes_EC
dc.subjectGLOBALIZATIONes_EC
dc.subjectSUB - DEVELOPMENTes_EC
dc.titleAnalfabetismo en la ciudades_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Revista Ciudad Alternativa No. 14

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-CA14-16-Torres.pdf427,21 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.