Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/5278
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Punín Larrea, María Isabel | - |
dc.date | 2012-06 | - |
dc.date.accessioned | 2013-05-28T17:49:53Z | - |
dc.date.available | 2013-05-28T17:49:53Z | - |
dc.identifier.citation | Punín Larrea, María Isabel. Los estudios de comunicación social/periodismo en el Ecuador : una visión crítica al rol de la universidad y la academia (Ensayo). En Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. Jorge Fernández, Quito : CIESPAL, (no. 118, junio 2012): pp. 28-36. ISSN: 1390-1079. | es_EC |
dc.identifier.issn | 1390-1079 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/5278 | - |
dc.description | El presente artículo hace una revisión cronológica y critica de los principales aportes académicos de las escuelas y facultades de comunicación social/periodismo y áreas afines en el país. Identifica las principales tendencias formativas implementadas en las institucionales educativas antes mencionadas, así como los problemas que enfrentan docentes y futuros comunicadores sociales. Concluye con una serie de recomendaciones de orden administrativo y académico para mejorar la formación de comunicadores sociales en el país, considerando de manera principal las demandas que se generan la sociedad de la información y la convergencia mediática. | es_EC |
dc.description | Este artiqo apresenta uma revisâo cronológica e crítica das principais contribuiçôes académicas de escotas e faculdades de comunicaçâo social ej ornalismo e áreas afins no país. Identifica as principais tendencias em materia de iormaçâo implementadas em instituiçôes de ensino e os problemas que enfrentam os professores e futuros jornalistas. Ele conclui com uma série de recomendaçôes para apoio administrativo e acadêmico para melhorar a formaçâo dos jornalistas no país, considerando as demandas da principal forma de gerar a sociedade da informaçâo e converqência de mídias. | es_EC |
dc.format | p. 28-36. | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito : CIESPAL | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | COMUNICACIÓN | es_EC |
dc.subject | EDUCACIÓN | es_EC |
dc.subject | UNIVERSIDAD | es_EC |
dc.subject | ECUADOR | es_EC |
dc.subject | COMUNICAÇÂO | es_EC |
dc.subject | EDUCAÇÂO | es_EC |
dc.subject | UNIVERSIDADES | es_EC |
dc.subject | EQUADOR | es_EC |
dc.title | Los estudios de comunicación social/periodismo en el Ecuador : una visión crítica al rol de la universidad y la academia | es_EC |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 118 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RFLACSO-CH118-07-Punin.pdf | 1,15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons