Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/5281
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorDías Baptista, Renato-
dc.date2012-06-
dc.date.accessioned2013-05-28T19:53:45Z-
dc.date.available2013-05-28T19:53:45Z-
dc.identifier.citationDías Baptista, Renato. Comunicación organizacional : simetrías y asimetrías en la era de la globalización (Ensayos). En Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. Jorge Fernández, Quito : CIESPAL, (no. 118, junio 2012): pp. 48-51. ISSN: 1390-1079.es_EC
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5281-
dc.descriptionLos países viven en una nueva exclusión asociados con el cambio en la organización en alta velocidad. Además de las máquinas, los sistemas de especialistas, la logística y los factores económicos, las transiciones reconfiguran los conceptos de trabajo. A pesar de toda presión para lograr las necesidades de cambios, cada país tiene una fisura tecnológico-cognitiva. En frente de los impactos, es poco probable que la situación actual se convierta en una contracción. Defendemos la teoría, que la transición tecnológica y cognitiva, deben ser graduales, deben estimular las estrategias de gestión de conocimiento. Cada realidad tiene un código, como un grado de conocimiento que no pueden ser fácilmente cruzados. Nuestro objetivo es discutir críticamente la cultura de la organización y la necesidad de conexión en un amplio contexto donde es estimulada por las nuevas tecnologías.es_EC
dc.descriptionOs países estâo em uma nova exclusâo associado com a mudança na orqanizaçâo a alta velocidade. Além das máquinas, sistemas especialistas, logística e fatores económicos, reconfigure transiçôes os conceitos de trabalho. A pesar de toda a pressâo para as necessidades de mudança, cada país tem uma fissuratecnológico-cognitiva. Em frente dos impactos, é improvável que a actual situaça otorna-se uma contracçâo. Defendemos a teoria, a tecnologia ea transiçâo cognitiva deve ser gradual, devem incentivar estratéqias de gestâo do conhecimento. Cada realidade tem um código, como um grau de conhecimento que náo pode ser fácilmente cruzados. Nosso objetivo é discutir criticamente a cultura da orqanizaçâo ea é necessidade de conexâo em um contexto amplo, onde é estimulada pelas novas tecnologias.es_EC
dc.formatp. 48-51es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : CIESPALes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCULTURAes_EC
dc.subjectTECNOLOGÍAes_EC
dc.subjectEMPRESAes_EC
dc.subjectCAMBIOes_EC
dc.subjectCOMUNICAÇÃOes_EC
dc.subjectCULTURAes_EC
dc.subjectTECNOLOGIAes_EC
dc.subjectNEGÓCIOSes_EC
dc.subjectMUDARes_EC
dc.titleComunicación organizacional : simetrías y asimetrías en la era de la globalizaciónes_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Chasqui No. 118

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-CH118-10-Dias.pdf887,93 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons