Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/5400| Type: | Artículo |
| Title: | Mestizaje montubio : rompiendo y manteniendo esquemas |
| Authors: | Roitman, Karem |
| Issue: | Apr-2013 |
| Publisher: | Quito : CAAP |
| ISSN: | 1012-1498 |
| Citation: | Roitman, Karem. Mestizaje montubio: rompiendo y manteniendo esquemas (Tema Central). En: Ecuador Debate. Identidades y diferencias, Quito: CAAP, (no. 88, abril 2013): pp. 69-86. ISSN: 1012-1498 |
| Keywords: | IDENTIDAD MONTUBIOS ETNICIDAD MESTIZAJE IDENTITY ETHNICITY MISCEGENATION ECUADOR |
| Format: | p. 69-86 |
| Description: | El aparecimiento de la identidad montubia a comienzos del siglo XXI plantea una complejización de las definiciones étnicas en la costa ecuatoriana. En la perspectiva de las élites guayaquileñas, el reconocimiento a los montubios permite afirmar una identidad local guayaquileña también cimentada en la inmigración extranjera. Cuando se sitúa a los montubios en el plano rural, no intimidan a las elites socioeconómicas a diferencia del movimiento indígena que se presenta como una amenaza. |
| Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/5400 |
| Appears in Collections: | Revista Ecuador Debate No. 088 |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED88-05-Roitman.pdf | 218,35 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License


