Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/5400| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Mestizaje montubio : rompiendo y manteniendo esquemas |
| Autor : | Roitman, Karem |
| Fecha de Publicación : | abr-2013 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| ISSN : | 1012-1498 |
| Cita Sugerida : | Roitman, Karem. Mestizaje montubio: rompiendo y manteniendo esquemas (Tema Central). En: Ecuador Debate. Identidades y diferencias, Quito: CAAP, (no. 88, abril 2013): pp. 69-86. ISSN: 1012-1498 |
| Descriptores / Subjects : | IDENTIDAD MONTUBIOS ETNICIDAD MESTIZAJE IDENTITY ETHNICITY MISCEGENATION ECUADOR |
| Paginación: | p. 69-86 |
| Resumen / Abstract : | El aparecimiento de la identidad montubia a comienzos del siglo XXI plantea una complejización de las definiciones étnicas en la costa ecuatoriana. En la perspectiva de las élites guayaquileñas, el reconocimiento a los montubios permite afirmar una identidad local guayaquileña también cimentada en la inmigración extranjera. Cuando se sitúa a los montubios en el plano rural, no intimidan a las elites socioeconómicas a diferencia del movimiento indígena que se presenta como una amenaza. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/5400 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 088 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED88-05-Roitman.pdf | 218,35 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


