Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/5584
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorDiviani, Ricardo-
dc.date2010-09-
dc.date.accessioned2013-10-28T21:41:16Z-
dc.date.available2013-10-28T21:41:16Z-
dc.identifier.citationDiviani, Ricardo. La formación de los estudios de comunicación en la Argentina y sus derivas como campo disciplinar (Personaje). En Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. Quito : CIESPAL, (no. 111, septiembre 2010): pp. 9-13. ISSN: 1390-1079.es_EC
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5584-
dc.descriptionEste ensayo se divide y desarrolla a partir de dos coordenadas. Por un lado, una caracterización del proceso de formación de los estudios de comunicación en Argentina y sus derivas históricas. Por el otro, un análisis del estatuto de la comunicación en el marco de los actuales procesos de transformación en el propio "sistema de medios" que implica, para utilizar una formula veroniana, el paso de las sociedades con medios a las "sociedades mediatizadas”es_EC
dc.formatp. 9-13es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : CIESPALes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTUDIOS DE COMUNICACIÓNes_EC
dc.subjectCONOCIMIENTO CIENTÍFICOes_EC
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓNes_EC
dc.subjectARGENTINAes_EC
dc.subjectCOMMUNICATION STUDIESes_EC
dc.subjectSCIENTIFIC KNOWLEDGEes_EC
dc.subjectMASS MEDIAes_EC
dc.titleLa formación de los estudios de comunicación en la Argentina y sus derivas como campo disciplinares_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Chasqui No. 111

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-CH111-02-Diviani.pdf1,08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons