Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/5735| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | ¿Y después de la insurreción qué...? |
| Autor : | Bustamante Ponce, Fernando |
| Fecha de Publicación : | abr-2000 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| ISSN : | 1012-1498 |
| Cita Sugerida : | Bustamante, Fernando. ¿Y después de la insurrección qué? (Coyuntura política). En: Ecuador Debate. Política y los mass media, Quito : CAAP, (no. 49, abril 2000): pp. 43-56. ISSN:1012-1498. |
| Descriptores / Subjects : | ECUADOR INSURRECCIÓN INDÍGENA-MILITAR INSURRECTION INDIAN-MILITARY MOVIMIENTOS SOCIALES SOCIAL MOVEMENTS GOBIERNO POPULAR POPULAR GOVERNMENT FUERZAS ARMADAS ARMED FORCE |
| Paginación: | p. 43-56 |
| Resumen / Abstract : | La insurrección indígena-militar del 21 de enero del año 2000, no logró su máximo objetivo. Pero cabe preguntarse si instalar en el poder a un “gobierno popular” estaba dentro de la agenda posible para los movimientos sociales y los mandos medios militares que la promovieron. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/5735 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 049 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED49-03-Bustamante.pdf | 565,09 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


