Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/5893
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorMusante, María Clara-
dc.date2009-12-
dc.date.accessioned2014-04-04T15:59:45Z-
dc.date.available2014-04-04T15:59:45Z-
dc.identifier.citationMusante, María Clara. Lo testimonial en la construcción de lo verosímil en la telenovela Montecristo : un amor, una venganza (Ensayos). En Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. Medios públicos. Quito: CIESPAL, (no. 108, diciembre 2009): pp. 69-73. ISSN: 1390-1079.es_EC
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5893-
dc.descriptionEl presente trabajo pretende abordar las estrategias utilizadas por la telenovela argentina Montecristo. Un amor, una venganza en el proceso de construcción de su verosímil social. Parte de la hipótesis de que esta ficción televisiva, que ha marcado un estilo nuevo dentro de la programación por sus historia,estética y producción,ha incorporado en su relato una problemática histórica inédita para el género a través del registro de lo testimonial.es_EC
dc.formatp. 69-73es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : CIESPALes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTESTIMONIOSes_EC
dc.subjectTELENOVELASes_EC
dc.subjectTELEVISIÓNes_EC
dc.subjectFICCIÓNes_EC
dc.subjectARGENTINAes_EC
dc.subjectTESTIMONIALSes_EC
dc.subjectTVes_EC
dc.subjectFICTIONes_EC
dc.titleLo testimonial en la construcción de lo verosímil en la telenovela Montecristo : un amor, una venganzaes_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Chasqui No. 108

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-CH108-15-Musante.pdf1,33 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons