Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/594
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorArrueta, José Antonio-
dc.date1996-08-
dc.date.accessioned2009-06-12T16:20:16Z-
dc.date.available2009-06-12T16:20:16Z-
dc.identifier.citationArrueta, José Antonio (1996). Ecoturismo en la reserva Cuyabeno realidad y retórica en la relación de los Siona con el turismo ecológico 1994. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Amazónicos; FLACSO Sede Ecuador. Quito. 81 p.en
dc.identifier.otherT/910/Ar69ec-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/594-
dc.descriptionEl Turismo es una actividad que consiste básicamente en visitar lugares en donde buscamos satisfacer demandas relacionadas a información, diversión, conocimiento y placer. El turismo ecológico implica reglamentos de conducta de los visitantes, en relación a la preservación y conservación de los sitios naturales a silvestres que se visita. Incluye la participación de las poblaciones locales de los sitos de reserva como “beneficiarias” del ecoturismo. Estos "principios generales" del turismo ecológico son apoyados por instituciones internacionales y nacionales. El paso del turismo común o tradicional al ecoturismo en la selva ecuatoriana responde a "evolución" adoptando principios de conservación de las áreas silvestres. El Cuyabeno se considera también un sitio apropiado para el desarrollo del turismo manejado.en
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuadoren
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECOTURISMOen
dc.subjectPARQUES NACIONALESen
dc.subjectREGIÓN AMAZÓNICAen
dc.subjectECUADORen
dc.titleEcoturismo en la reserva Cuyabeno : realidad y retórica en la relación de los Siona con el turismo ecológico 1994en
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaen
Appears in Collections:Estudios Socioambientales - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFLACSO-04-1996JA.pdf555,37 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-03-1996JA.pdf1 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-02-1996JA.pdf1,67 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-01-1996JA.pdf724,33 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta.jpg79,58 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons