Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/6015| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | El fútbol como ritual nacionalista |
| Autor : | Villena Fiengo, Sergio |
| Fecha de Publicación : | abr-1998 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| ISSN : | 1012-1498 |
| Cita Sugerida : | Villena Fiengo, Sergio. El fútbol como ritual nacionalista (Tema central). En: Ecuador Debate. Fútbol, identidad y política, Quito : CAAP, (no. 43, abril 1998): pp. 90-107. ISSN: 1012-1498. |
| Descriptores / Subjects : | FÚTBOL RITUAL NACIONALISMO DEPORTE IGUALDAD SOCIAL SOCIEDAD |
| Paginación: | p. 90-107 |
| Resumen / Abstract : | Para muchos, el fútbol no es otra cosa que una actividad que los dominantes utilizan, explotando su carácter de actividad de evasión, para alienar a las masas es el sustituto funcional del circo. Para otros, por el contrario, el fútbol es una actividad en cierta forma liberadora, pues es a través de ella que las "masas" expresan su adhesión y deseos de integración a la nación. Aquí el fútbol se parece más al carnaval, pues actúa como una forma de manifestación de la pertenencia y de los deseos de inversión o igualdad social. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/6015 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 043 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED43-07-Villena.pdf | 887,58 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


