Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/6016| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | El discurso del fútbol en TV |
| Autor : | Antezana J., Luis H. |
| Fecha de Publicación : | abr-1998 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| ISSN : | 1012-1498 |
| Cita Sugerida : | Antezana J., Luis H. El discurso del fútbol en TV (Tema central). En: Ecuador Debate. Fútbol, identidad y política, Quito : CAAP, (no. 43, abril 1998): pp. 114-135. ISSN: 1012-1498. |
| Descriptores / Subjects : | FÚTBOL MEDIOS DE COMUNICACIÓN TELEVISIÓN |
| Paginación: | p. 114-135 |
| Resumen / Abstract : | Teniendo en cuenta los múltiples medios que de él se ocupan, intentaremos averiguar cómo y dónde se entiende el fútbol. Con ese fin, daremos un relativamente largo rodeo por el fútbol en la televisión, o sea, aprovecharemos la ocasión para caracterizar -un poco- el discurso del fútbol en TV y, por contraste o conjunción, diseñar ese "¿cómo y dónde?" que es, en rigor, el tema que nos ocupa. Como se leerá, reiteradamente, el criterio que nos guía es el acto de narrar un relato, o sea, el de contar un cuento. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/6016 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 043 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED43-09-Antezana.pdf | 1,19 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


