Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/6084| Type: | Artículo |
| Title: | El conflicto socio-político: febrero-mayo de 1995 |
| Authors: | Ecuador Debate |
| Issue: | Aug-1995 |
| Publisher: | Quito : CAAP |
| ISSN: | 1012-1498 |
| Citation: | El conflicto sqcio-político: febrero-mayo de 1995 (Conflictividad). En: Ecuador Debate. Liberalismo y tolerancia, Quito : CAAP, (no. 35, agosto 1995): pp. 21-27. ISSN: 1012-1498. |
| Keywords: | CONFLICTO BÉLICO PERÚ CONFLICTIVIDAD SOCIO-POLÍTICA |
| Format: | p. 21-27 |
| Description: | Entre la mitad del mes de enero y la mitad de febrero del presente año de 1995, el conflicto bélico con el Perú extinge completamente la conflictividad socio-política del país. Así se confirma uno de los principios de la acción social según el cual un conflicto externo o incluso un conflicto interno de extraordinario impacto (como fue el caso del "vargazo" en 1986) apaga toda otra conflictividad socio política. Y todavía bajo el impacto de la guerra no declarada en los meses de febrero y marzo, los conflictos sociales y políticos (20 en total) representan el 30.4% de todo el cuatrimestre. |
| Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/6084 |
| Appears in Collections: | Ecuador Debate No. 035 |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-ED35-03-CAAP.pdf | 549,51 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License


