Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/6308| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Transgénicos y sociedad |
| Autor : | Cuvi, Nicolás |
| Fecha de Publicación : | sep-2014 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales |
| ISSN : | 1390-6631 |
| Cita Sugerida : | Cuvi, N. (septiembre, 2014). Transgénicos y sociedad (Editorial). En: Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales FLACSO - Ecuador. Transgénicos y sociedad, 16, 1-3. |
| Descriptores / Subjects : | TRANSGÉNICOS SOCIEDAD AGRICULTURA |
| Paginación: | p. 1-3 |
| Resumen / Abstract : | No hay duda de que los transgénicos son el epítome contemporáneo del largo proceso de la (mal llamada) Revolución Verde, que tuvo sus semillas en la década de 1940 y una intensificación entre las décadas de 1960 y 1970, cuyos dispositivos son cada día más sofisticados. Los discursos sobre supuestos aumentos de productividad y alivio del hambre mundial, utilizados como argumentos por las corporaciones y gobiernos comprometidos con promover los cultivos transgénicos, son similares a aquellos usados desde la década de 1940 para promover el aumento de la mecanización, uso de semillas mejoradas y agroquímicos. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/6308 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Letras Verdes No. 16, sept. 2014 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RFLACSO-LV16-01-Cuvi.pdf | Artículo de revista | 17,13 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


