Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/6427
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorErazo Espinosa, Jaime-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2014-11-24T17:36:01Z-
dc.date.available2014-11-24T17:36:01Z-
dc.identifier.citationErazo, J. (2011). Pida auxilio, reciba ayuda (Editorial). En: Ciudad Segura. Números de emergencia, 40:1.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6427-
dc.descriptionSon cada vez más los paises que tienen centrales integradas de atención al ciudadano concentradas en números únicos telefónicos de atención inmediata. Los servicios que ofrecen éstas líneas de atención son importantes para que los Estados pongan a disposición de sus ciudadanos los servicios que requieran en caso de una urgencia. El mantenimiento de éstas lineas de atención debe ser considerada de prioridad para los gobiernos, así como de respeto por parte de los usuarios que las usa; esto con el fin de mantener un funcionamiento óptimo.es_EC
dc.formatp. 1es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudades_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectNÚMEROS DE EMERGENCIAes_EC
dc.subjectCENTRALES DE ATENCIÓN CIUDADANAes_EC
dc.subjectPREVENCIÓN DE URGENCIASes_EC
dc.subjectATENCIÓN AL DELITOes_EC
dc.subjectDISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR)es_EC
dc.titlePida auxilio, reciba ayudaes_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Boletín Ciudad Segura No. 40, 2011

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BFLACSO-CS40-01-Erazo.pdfArtículo del Boletín185,54 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons