Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/6457
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorFalconí Benítez, Fander-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2014-12-01T16:09:41Z-
dc.date.available2014-12-01T16:09:41Z-
dc.identifier.citationFalconí, F. (2013). Pobreza : una mirada desde múltiples dimensiones (Debates). Questiones Urbano Regionales. Revista del Instituto de la Ciudad. 1(3):67-72.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6457-
dc.descriptionLa pobreza es una condición social generada por la injusticia, que mantiene la preocupación mundial de las sociedades contemporáneas, sin que ello quiera decir que la atención prestada por los gobiernos y los organismos internacionales haya sido suficiente para disminuir o acabar con ella. Existen distintas miradas sobre la pobreza. En términos metodológicos, hay varias formas de medirla, al igual que maneras de conceptualizarla. Las formas más convencionales abordan la diferencia entre las condiciones objetivas y subjetivas de la pobreza. Las condiciones objetivas para medir la pobreza están relacionadas con las mediciones de los ingresos de los individuos o de los hogares.es_EC
dc.formatp. 67-72es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : Instituto de la Ciudades_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOBREZAes_EC
dc.subjectORGANISMOS INTERNACIONALESes_EC
dc.subjectNECESIDADES BÁSICASes_EC
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes_EC
dc.subjectAGUA POTABLEes_EC
dc.subjectALCANTARILLADOes_EC
dc.titlePobreza : una mirada desde múltiples dimensioneses_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Questiones Urbano Regionales No. 3

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-QUR3-04-Falconi.pdfArtículo - revista462,33 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons