Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/6471
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorEspín M., Johanna-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2014-12-04T14:21:04Z-
dc.date.available2014-12-04T14:21:04Z-
dc.identifier.citationEspín, J. (2011). Contrabando en la frontera norte : ¿un problema de seguridad ciudadana? (Tema central). En: Ciudad Segura, 42:4-9.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6471-
dc.descriptionPartiendo de la idea de que el contrabando constituye un problema social para el Ecuador, y más aún en las zonas de frontera, el propósito de este estudio es contribuir, con un primer esfuerzo, hacia una mejor comprensión de este fenómeno. Para esto, a lo largo de este artículo se realiza un breve diagnóstico de carácter cualitativo sobre la dinámica del contrabando en el país. En el mismo se analiza algunos de los principales actores involucrados, las lógicas del contrabando, los métodos empleados y su incidencia actual.es_EC
dc.formatp. 4-9es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudades_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCONTRABANDOes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectFRONTERAes_EC
dc.subjectCOLOMBIAes_EC
dc.subjectDELITOS ADUANEROSes_EC
dc.subjectSEGURIDAD CIUDADANAes_EC
dc.titleContrabando en la frontera norte : ¿un problema de seguridad ciudadana?es_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Boletín Ciudad Segura No. 42, 2011

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BFLACSO-CS42-04-Espin.pdfArtículo del Boletín255,29 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons