Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/6478
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorSantillán Cornejo, Alfredo-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2014-12-04T18:15:35Z-
dc.date.available2014-12-04T18:15:35Z-
dc.identifier.citationSantillán, A. (2011). Iniciativas para el control del lavado de activos (Política pública). En: Ciudad Segura. Lavado de activos, 43:11.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6478-
dc.descriptionEl lavado de activos es un delito no aislado que requiere ser tratado por políticas de control; las cuales, deben ser basadas en un conocimiento exhaustivo de su funcionamiento y una capacidad de reacción muy rápida frente las transformaciones que sufren ante las medidas de control de los Estados. También es importante para el caso ecuatoriano, llenar los vacios que tiene la ley contra el lavado de activos, sobre todo en lo que se refiere al uso y la administración de los bienes incautados.es_EC
dc.formatp. 11es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudades_EC
dc.subjectLAVADO DE ACTIVOSes_EC
dc.subjectPOLÍTICA PÚBLICAes_EC
dc.subjectTRÁFICO DE ESTUPEFACIENTESes_EC
dc.subjectGLOBALIZACIÓNes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectSEGURIDADes_EC
dc.titlePolítica pública. Iniciativas para el control del lavado de activoses_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Boletín Ciudad Segura No. 43, 2011

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BFLACSO-CS43-06-Santillan.pdfArtículo del Boletín275,19 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.