Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/6931
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorBustamante Ponce, Teodoro (Dir.)-
dc.creatorSalazar Loor, José Gabriel-
dc.date2013-04-
dc.date.accessioned2015-05-13T21:22:20Z-
dc.date.available2015-05-13T21:22:20Z-
dc.identifier.citationSalazar Loor, José Gabriel. 2013. Áreas verdes urbanas: estudio de caso del Parque Metropolitano Gauangüiltagua. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6931-
dc.descriptionLos parques y las áreas verdes son elementos de gran importancia en las ciudades. Estos son espacios que brindan a la colectividad múltiples beneficios sociales, económicos y ambientales como el ser espacios de reunión, el mejoramiento estético, retención de dióxido de carbono, prevención contra la escorrentía, entre otros que mejoran la calidad de vida y bienestar de las personas y la ciudad.es_EC
dc.format85 p.es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : Flacso Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRECURSOS NATURALESes_EC
dc.subjectESPACIO URBANOes_EC
dc.subjectPARQUE NACIONALes_EC
dc.subjectPARQUE METROPOLTANO GUANGÜILTAGUA (ECUADOR)es_EC
dc.subjectDISTRITO METROPOLITANO DE QUITOes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.titleÁreas verdes urbanas: estudio de caso del Parque Metropolitano Gauangüiltagua.es_EC
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
Aparece en las colecciones: Estudios Socioambientales - Tesis Maestrías

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2013JGSL.jpgTesis - portada83,02 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2013JGSL.pdfTesis - texto completo1,92 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons