Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/709
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | García Serrano, Fernando (Dir.) | - |
dc.creator | López Paredes, Dolores | - |
dc.date | 2002-11-06 | - |
dc.date.accessioned | 2009-06-30T16:25:04Z | - |
dc.date.available | 2009-06-30T16:25:04Z | - |
dc.identifier.citation | López Paredes, Dolores (2002). Aproximación histórica de los cambios de la seguridad y consumo alimentario entre los pueblos quichuas de la sierra ecuatoriana: Otavalos y Cayambis en la cuenca del Lago San Pablo, provincia de Imbabura. Maestría en Estudios Ecuatorianos; FLACSO sede Ecuador. Quito. 85 p. | en |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/709 | - |
dc.description | En el Ecuador han tenido lugar cambios fundamentales asociados a los procesos de globalización y modernización que, en diferentes periodos históricos, han llevado a una progresiva pérdida de la seguridad alimentaria a numerosos grupos indígenas y campesinos. El presente trabajo realiza una revisión histórica de los cambios en la seguridad alimentaria indígena comunitaria, tomando en consideración tres grandes momentos de la historia ecuatoriana asociados a los principales periodos de expansión de un proceso de globalización que se iniciara hace más de 500 años. El primer momento tuvo lugar con la conquista Española que modifica las prácticas productivas prehispánicas, dando lugar al establecimiento de las haciendas tradicionales, que tuvieron vigencia hasta la mitad del Siglo XX. Un segundo momento corresponde al periodo posterior a la Segunda Guerra mundial, enmarcado en las políticas del "desarrollo" y la modernización agrícola, implementación de la reforma agraria, durante las décadas de los 60 y de los 70. Un tercer momento está asociado a los procesos de globalización en las últimas dos décadas, con una inserción mayor a los mercados internacionales y a los medios masivos de comunicación, que han creado nuevos imaginarios transnacionales, modificando las formas de organización social. | en |
dc.language | spa | en |
dc.publisher | Quito : FLACSO sede Ecuador | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ALIMENTOS | en |
dc.subject | CULTURA | en |
dc.subject | SEGURIDAD ALIMENTARIA | en |
dc.subject | HISTORIA | en |
dc.subject | CONSUMO | en |
dc.subject | PRODUCCIÓN | en |
dc.subject | GLOBALIZACIÓN | en |
dc.subject | INDÍGENAS | en |
dc.subject | ECUADOR | en |
dc.title | Aproximación histórica de los cambios de la seguridad y consumo alimentario entre los pueblos quichuas de la sierra ecuatoriana : Otavalos y Cayambis en la cuenca del Lago San Pablo, provincia de Imbabura | en |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | en |
Appears in Collections: | Antropología - Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFLACSO-02-2002DLP.pdf | 1,71 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
TFLACSO-01-2002DLP.pdf | 1,96 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
A-Cubierta.jpg | 82,3 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License