Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/7317
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorSilva García, Jorge Ramón-
dc.date2008-01-
dc.date.accessioned2015-07-09T20:09:28Z-
dc.date.available2015-07-09T20:09:28Z-
dc.identifier.citationSilva García, Jorge Ramón. 2008. ¿Qué ocurre con los mercados internacionales y hacia dónde van? (Artículos y Miscelánea). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 11: 57-79.es_EC
dc.identifier.issn1870-2872-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/7317-
dc.descriptionLas caídas experimentadas por los principales mercados accionarios, entre julio y agosto, han sido atribuidas a los problemas del sector hipotecario en Estados Unidos y no a las variables macroeconómicas. Los mercados estadunidenses, que en gran medida determinan el desempeño de los demás, han dejado de considerar variables como las tasas de interés en la valoración de los activos y las tasas de crecimiento del PIB lo que no justifica los altos niveles alcanzados. El crecimiento (caída) de los mercados bursátiles obedece a la sobreestimación (subestimación) que los inversionistas realizan de las expectativas de crecimiento de la economía, que se manifiesta en el llamado efecto riqueza.es_EC
dc.formatp. 57-79es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherMéxico D. F., México : CIECAS – IPNes_EC
dc.subjectMERCADOS DE VALORESes_EC
dc.subjectRIQUEZAes_EC
dc.subjectLIBRE COMERCIOes_EC
dc.subjectGLOBALIZACIÓNes_EC
dc.subjectACCIONESes_EC
dc.subjectPRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)es_EC
dc.subjectACTIVOS DE CAPITALes_EC
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICOes_EC
dc.subjectINVERSIÓNes_EC
dc.title¿Qué ocurre con los mercados internacionales y hacia dónde van?es_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Mundo Siglo XXI, No. 11

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-MS11-05-Silva.pdfArtículo - Revista1,72 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.