Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/7327
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorJiménez Domínguez, Rolando-
dc.creatorNavarro Chávez, José-
dc.date2007-09-
dc.date.accessioned2015-07-09T21:41:49Z-
dc.date.available2015-07-09T21:41:49Z-
dc.identifier.citationJiménez Domínguez, Rolando y José Navarro Chávez. 2007. La reforma del sector eléctrico mexicano y el modelo británico: ideas para un debate (Artículos y Miscelánea). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 10: 55-63.es_EC
dc.identifier.issn1870-2872-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/7327-
dc.descriptionLa fuerte tendencia hacia la liberación comercial de los sectores regulados de la economía, en los años ochenta en Europa, y en los noventa en América Latina, ha puesto la energía y las comunicaciones en el centro de las transformaciones regulatorias llevadas a cabo en esta región latinoamericana. La reestructuración del sector eléctrico de México, iniciada en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, se inspiró en el llamado modelo británico implantado en el Reino Unido por el gobierno de Margaret Thatcher a principios de la década de los 80, y fue un cambio que preparó el terreno para la firma del TLCAN. Siguiendo el modelo británico, una ola de privatizaciones de la industria eléctrica se extendió por el mundo, abarcando países tan distintos como Noruega, Italia, Brasil, España, Colombia, República Dominicana, y en cierta medida México. En este trabajo se analizan algunos inconvenientes de la aplicación de este modelo en México, considerando los aspectos tecnológicos, económicos y sociales, en un esfuerzo por entender la naturaleza de los cambios y aportar ideas para el debate nacional en torno al tema.es_EC
dc.formatp. 55-63es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherMéxico D. F., México : CIECAS – IPNes_EC
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVAes_EC
dc.subjectRECURSOS ENERGÉTICOSes_EC
dc.subjectMÉXICOes_EC
dc.subjectMODELOS DE DESARROLLOes_EC
dc.subjectLIBRE MERCADOes_EC
dc.subjectINDUSTRIA ELÉCTRICAes_EC
dc.subjectACUERDOS ECONÓMICOSes_EC
dc.titleLa reforma del sector eléctrico mexicano y el modelo británico: ideas para un debatees_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Mundo Siglo XXI, No. 10

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-MS10-05-Jimenez.pdfArtículo - Revista1,13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.