Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/7372
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorSánchez Silva, Mario-
dc.creatorBonales V., Joel-
dc.creatorÁviles M., Horacio Erick-
dc.date2005-12-
dc.date.accessioned2015-07-13T17:13:23Z-
dc.date.available2015-07-13T17:13:23Z-
dc.identifier.citationSánchez Silva, Mario; Joel Bonales V. y Horacio Erick Áviles M. 2005. Articulación de una red empresarial de exportadores de aguacate (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 5: 53-62.es_EC
dc.identifier.issn1870-2872-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/7372-
dc.descriptionEl aguacate mexicano se caracteriza por su calidad, su impresionante volumen de producción y su bajo precio, además, México es el principal productor mundialmente; del cual, más del 80% se produce en Michoacán. El presente artículo es el resultado de una investigación documental y de campo efectuada a las empresas exportadoras de aguacate de la región de Uruapan, Michoacán, cuyo objetivo es determinar la factibilidad de la articulación de una red empresarial conformada por los exportadores de aguacate de este estado.es_EC
dc.formatp. 53-62es_EC
dc.languagespaes_EC
dc.publisherMéxico D. F., México : CIECAS – IPNes_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEMPRESAS INDUSTRIALESes_EC
dc.subjectEXPORTACIONESes_EC
dc.subjectAGUACATEes_EC
dc.subjectMICHOACÁN (MÉXICO)es_EC
dc.subjectREDES LOCALESes_EC
dc.titleArticulación de una red empresarial de exportadores de aguacatees_EC
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_EC
Appears in Collections:Mundo Siglo XXI, No. 05

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-MS05-04-Sanchez.pdfArtículo - revista1,02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons