Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/7512
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Fiscalía General del Estado (FGE) | - |
dc.creator | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador) | - |
dc.date | 2015-06 | - |
dc.date.accessioned | 2015-08-13T16:50:43Z | - |
dc.date.available | 2015-08-13T16:50:43Z | - |
dc.identifier.citation | FGE (Fiscalía General del Estado) y Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador). 2015. Contrabando. Perfil Criminológico, 15. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/7512 | - |
dc.description | El contrabando se trata de un fenómeno que se ha generalizado en nuestra cultura, en nuestro modo de vida, el contrabando es legitimado en los mecanismos de intercambio comercial que sustentan la cultura nacional. Más allá de las iniciativas productivas está el uso especulativo del dinero, de capitales oportunistas, del negocio fácil y la ganancia desproporcionada basada en la intermediación, más que en una producción que introduce valor agregado. | es_EC |
dc.format | 16 p. | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuador | es_EC |
dc.subject | CONTRABANDO | es_EC |
dc.subject | DELITOS ADUANEROS | es_EC |
dc.subject | PROBLEMAS SOCIALES | es_EC |
dc.subject | EVASIÓN TRIBUTARIA | es_EC |
dc.subject | BLANQUEO DE FONDOS | es_EC |
dc.subject | DELITO | es_EC |
dc.title | Perfil Criminológico. BOLETÍN COMPLETO | es_EC |
dc.type | workingPaper | es_ES |
dc.tipo.spa | Boletín | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Perfil Criminológico No. 15 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-B-PC15.jpg | Boletín - cubierta | 132,76 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
BFLACSO-PC15.pdf | Boletín - texto completo | 3,71 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Todos los ítems de FLACSO se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.