Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/7526
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Lao-Montes, Agustín (Dir.) | - |
dc.creator | Velasco Olarte, Mónica Eliana | - |
dc.date | 2014-03 | - |
dc.date.accessioned | 2015-08-14T15:41:33Z | - |
dc.date.available | 2015-08-14T15:41:33Z | - |
dc.identifier.citation | Velasco Olarte, Mónica Eliana. 2014. Quiénes son hoy los/as campesino/as: un acercamiento al proceso de construcción de identidad campesina en el marco del conflicto armado en Colombia. Caso de estudio: las zonas de reserva campesina. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/7526 | - |
dc.description | La pertinencia de este análisis deriva en la posibilidad de dar cuenta de situaciones, sujetos y actores, políticas públicas y agencias locales, que constituyen el entramado en la construcción y reproducción de identidades campesinas en Colombia, ya que hoy, hablar de campesinos/as tiene implicaciones políticas si se considera que la nación se ha definido como multicultural. En este orden de ideas, esta tesis tiene como objetivo estudiar los procesos de construcción de identidad campesina en Colombia, con base en el análisis de las narrativas discursivas a las que se acude para reclamar derechos, los elementos presentes en las manifestaciones de protesta campesina y, las prácticas sociales y culturales que son consideradas características por las personas que se auto-reconocen como campesinas. Estos tres aspectos han sido estudiados en el marco de la coyuntura política del actual gobierno y ubicados en el contexto de las estructuras de legislación nacional en torno a las políticas agrarias y rurales. | es_EC |
dc.format | 205 p. | es_EC |
dc.language | spa | es_EC |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_EC |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | COMUNIDADES CAMPESINAS | es_EC |
dc.subject | IDENTIDAD | es_EC |
dc.subject | GUERRA | es_EC |
dc.subject | COLOMBIA | es_EC |
dc.subject | PARQUES Y RESERVAS NACIONALES | es_EC |
dc.subject | ESTADO | es_EC |
dc.subject | REFORMA AGRARIA | es_EC |
dc.subject | MOVIMIENTOS CAMPESINOS | es_EC |
dc.subject | USO DE LA TIERRA | es_EC |
dc.subject | AGRICULTURA | es_EC |
dc.subject | MOVIMIENTOS DE PROTESTA | es_EC |
dc.title | Quiénes son hoy los/as campesino/as: un acercamiento al proceso de construcción de identidad campesina en el marco del conflicto armado en Colombia. Caso de estudio: las zonas de reserva campesina. | es_EC |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_EC |
Appears in Collections: | Sociología - Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2014MEVO.jpg | Tesis - portada | 82,75 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2014MEVO.pdf | Tesis - texto completo | 2,92 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License