Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/7611
Type: Tesis de maestría
Title: La familia campesina en los Andes colombianos tras el cambio agrario: estudio del parentesco ritual (compadrazgo) en Gualmatán.
Authors: Chamorro Rosero, Álvaro Mauricio
Authors: García Serrano, Fernando (Dir.)
Issue: Jan-2015
Publisher: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Citation: Chamorro Rosero, Álvaro Mauricio. 2015. La familia campesina en los Andes colombianos tras el cambio agrario: estudio del parentesco ritual (compadrazgo) en Gualmatán. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Keywords: COMUNIDADES CAMPESINAS
ENTORNO FAMILIAR
REGIÓN ANDINA (COLOMBIA)
REFORMA AGRARIA
INDUSTRIALIZACIÓN
DESARROLLO RURAL
GUALMATÁN (MUNICIPIO : COLOMBIA)
NARIÑO (DEPARTAMENTO : COLOMBIA)
POLÍTICA AGRARIA
ESTADO
Format: 107 p.
metadata.dc.description.tableofcontents: La familia campesina es el reducto más íntimo de las estructuras sociales y económicas campesinas (Wolf, 1978: 83). Razón por la cual, a partir de las políticas de cambio agrario, la familia campesina ha sido reconfigurada y, en algunos casos, su importancia como principal unidad de producción agraria ha sido remplazada por el trabajo asalariado. En este sentido, la intención principal del presente trabajo es analizar las políticas de cambio agrario implementadas en los Andes colombianos y su relación con la disolución, transformación y adaptación del compadrazgo como práctica de reproducción económica y de reciprocidad.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/7611
Appears in Collections:Antropología - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFLACSO-2015AMCR.pdf1,34 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta-T-2015AMCR.jpg74,46 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons