Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/7852
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorFiscalía General del Estado (FGE)-
dc.creatorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)-
dc.date2015-10-
dc.date.accessioned2015-12-02T19:30:14Z-
dc.date.available2015-12-02T19:30:14Z-
dc.identifier.citationFGE (Fiscalía General del Estado) y Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador). 2015. Mercados ilegales. Perfil Criminológico, 21.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/7852-
dc.descriptionNuevos fenómenos, desplazamientos humanos, globalización ponen en duda las fronteras físicas, los límites reales frente a las tradicionales fronteras terrestres, que eran las únicas que se consideraban antes. Inclusive el concepto de soberanía se ha mudado y hoy debemos hablar de distintas formas de soberanía: ambiental, energética, de macro proyectos, alimenticia y jurisdiccional. Las decisiones se relativizan y deben ser asumidas con más frecuencia en un orden global.es_ES
dc.format16 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuadores_ES
dc.subjectMERCADO NEGROes_ES
dc.subjectTRÁFICO DE DROGASes_ES
dc.subjectCOCAÍNAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA GUBERNAMENTALes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.titlePerfil Criminológico. BOLETÍN COMPLETOes_ES
dc.typeworkingPaperes_ES
dc.tipo.spaBoletínes_ES
Appears in Collections:Perfil Criminológico No. 21

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-B-PC21.jpgBoletín - cubierta283,72 kBJPEGThumbnail
View/Open
BFLACSO-PC21.pdfBoletín - texto completo2,45 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons